El medio ambiente nos pide ayuda


Hoy en día muchas catástrofes naturales y cambios climáticos están surgiendo como consecuencia del egoísmo humano al utilizar procesos que contaminan el medio en el que habita junto a demás especies vivientes; sin tomar en consideración que dicho comportamiento acarrearía un sinfín de consecuencias fatales que afectan al planeta en el que vivimos.

Tomando en consideración lo mencionado previamente, hoy en día se pretende de alguna manera concientizar a las personas y porque no a empresas que forman parte del gran nicho responsable de la contaminación ambiental con el fin de intentar detener el desgaste de la Tierra, y de ser posible revertir algunos cambios.




El ser humano cada vez mas concientizado con la sostentabilidad


Como consecuencia de todo lo citado, el ser humano debe ser más cauteloso con respecto al papel que está desempeñando en el medio y convertirse en un ser activo en cuanto a la lucha con el cambio de decisiones y acciones que permita conservar al planeta siendo consciente de los recursos naturales limitados con los cuales contamos y que en algún momento no será posible consumirlos sino se toma partidas en el asunto desde ya.


La industria de la moda y el desarrollo sostenible


Teniendo en cuenta que el ámbito de la moda es considerado el segundo factor de mayor responsabilidad en lo que respecta a la contaminación ambiental a nivel mundial debido al consumismo, la emisión de sustancias tóxicas y nocivas volátiles o vertidas en el agua que desemboca en ríos y mares;

Por otra parte, otro de los temas más controversias a los cuales se pretende cambiar es el proceso de elaboración de las prendas de forma ética, es decir, con transparencia y humanidad, generando ambientes de trabajo adecuados para los trabajadores y siendo sinceros en todo el proceso de elaboración de los mismos.





El consumidor necesita más transparencia


Nuestra empresa CO.MANIFESTO pretende aportar con diversos mensajes, recomendaciones, frases, comentarios, sugerencias procedentes de diversos destinos, experiencias, rutas de turismo e información relevante acorde a este tipo de vida que está en boga y cada vez se va expandiendo más de tal forma que tanto ciudadanos como empresarios se han visto obligados a cambiar su panorama, visión y misión con el fin de ponerse al tanto de las últimas tendencias a nivel mundial y de esta manera a más de aportar a la realidad que vivimos hoy en día.


A la vez que la industria del diseño y moda pueda obtener un incremento de sus ganancias al poseer una imagen sostenible que respeta, se preocupa y gestiona sus actos en consideración del medio que lo rodea y que exige su consumidor, generando políticas claras de ética laborales y sociales.


La adopción de políticas sostenibles en las empresas y negocios no es más una opción sino una necesidad para posicionarse en el mercado del futuro que cada vez más exigirá conductas compatibles con el ritmo del medio ambiente y de la sociedad. 


Conductas sostenibles serán indispensables para que las empresas se pueden sostener dentro de un panorama más responsable y ético. Para conseguir el desarrollo económico sostenible, las empresas deberán crear las condiciones necesarias para que las personas accedan a empleos de calidad, estimulando la economía sin dañar el medio ambiente. 




Hacer más y mejores cosas con menos recursos es el objetivo del consumo y la producción sostenibles, incrementando las ganancias netas de bienestar de las actividades económicas mediante la reducción de la utilización de los recursos, la degradación y la contaminación durante todo el ciclo de vida, logrando al mismo tiempo una mejor calidad de vida. 


En ese proceso participan distintos interesados, entre ellos empresas, consumidores, investigadores, científicos, minoristas, medios de comunicación y organismos de cooperación para el desarrollo. También es necesario adoptar un enfoque sistémico y lograr la cooperación entre los participantes de la cadena de suministro, desde el productor hasta el consumidor final.

Qué hacemos en CO.MANIFESTO?


Promovemos asesorías y consultorías para empresas, diseñadores, artesanos, consumidores y toda la cadena involucrada en los procesos para negocios en vías de desarrollo sostenible


Ofrecemos cursos y talleres a consumidores, pequeños emprendedores y a todos los interesados en procesos, técnicas y métodos de producción sostenibles. 

Organizamos viajes en rutas de turismo sostenible de manera global con enfoque en acercar de manera empática el consumidor de la cadena y proporcionar conocimiento de los diversos procesos de la base productiva. Consiste en involucrar a los consumidores mediante la sensibilización y la educación sobre el consumo y los modos de vida sostenibles, facilitándoles información adecuada a través de normas y etiquetas.

Como medio de comunicación en masa proponemos campañas en forma de manifestos en las redes sociales de la empresa, como un medio de propagar las informaciones y poder alcanzar la mayor parte de personas posible como instrumentos de información y concientización. Utilizaremos también de un blog como una apuesta de comunicación y generación de contenidos para nuestro público objetivo con el fin de demonstrar transparencia y veracidad de la información expuesta.






El manifesto sostenible


Pretendemos aportar a la conciencia social y dar una nueva visión de este ámbito y del estilo de vida en general a través de un manifesto de carácter sostenible, el cual a más de abarcar temas de contaminación ambiental también tratará aspectos de índole ética en lo que respecta al área de condiciones laborales de los obreros así como el proceso transparente de elaboración de productos. 


Motivo por el cual este portal digital tiene como objetivo, generar impacto en la conciencia social; tanto en consumidores como empresarios de la industria, abarcando diversos temas vinculados íntimamente con el estilo de vida, diseño y moda de este tipo de tendencia.

Este apartado contendrá temas como diseño y elaboración de prendas de proceso circular, reutilización, reciclaje, ética laboral, ética social, riesgos ambientales, especies animales en peligro de extinción, contaminación en oceanos, porcentajes de contaminación causados por la industria de la moda, consumo consciente, porcentajes de media de vida de una prenda, procesos de producción, origen artesanal de materia prima y prendas, cómo contribuir a reducir los porcentajes de contaminación por químicos y desechos tóxicos de carácter textil, formas de contribuir a un mundo sostenible, materia prima sostenible, propiedades textiles, marcas sostenibles en el mercado, fábricas de hilo reciclado, certificaciones que garantizan si una prenda es o no tóxica, empresas sociales, químicos presentes en textiles y su implicación en la salud humana.





Comentarios

Entradas populares